Nueva polémica en el Parlamento balear por la actuación de un diputado de Vox. Y de nuevo, como ya ocurriera el pasado año, por su actuación con asuntos relacionados con el franquismo y la memoria histórica.
En esta ocasión la mecha de la polémica parlamentaria la ha encendido el diputado del partido de Santiago Abascal en las Islas SergioRodríguez al iniciar su intervención parlamentaria con un comentario jocoso, denunciado luego de forma contundente por la oposición que lidera el PSOE.
Los hechos han tenido lugar en el pleno ordinario celebrado este martes por la mañana.
Rodríguez se disponía a trasladar al consejero balear de Educación, Antoni Vera (PP) una pregunta sobre cuestiones relacionadas con el uso de la lengua catalana en un centro educativo de Palma.
Parecía una pregunta rutinaria. Pero al serle cedida la palabra, el diputado ha arrancado diciendo: "Permítanme que inicie mi intervención...yo que soy muy bien mandado, obedeciendo al Gobierno de España y a su presidente Pedro Sánchez, en su año de celebraciones y el primero de abril les deseo un feliz día de la victoria".
Se conoce como el Día de la Victoria a la efeméride franquista que conmemoraba la firma por parte del general y dictador Francisco Franco del último parte de la Guerra Civil española, en 1939. Durante todo el franquismo el 1 de abril se celebraba como el día de la victoria.
El polémico comentario, traído al hilo de los actos de conmemoración que el Gobierno de España impulsa por el aniversario de la muerte del dictador, no ha interrumpido la labor de control parlamentario que Rodríguez realizaba en ese momento ni ha despertado reproche en la presidencia de la Cámara, que ostenta otro miembro de Vox, Gabriel Le Senne.
Ha sido al término de su cruce de preguntas y respuestas con el consejero al que iba destinada su pregunta cuando sus palabras han sido denunciadas por el portavoz del PSOE en la Cámara, Iago Negueruela.
El político socialista ha remarcado que esta clase de expresiones están prohibidas y ha reclamado a Le Senne que actuara en el ejercicio de sus funciones.
El presidente del Parlament, también de Vox, (que a su vez está siendo investigado por un delito de odio por rasgar una foto de una víctima de la Guerra Civil durante un pleno) ha quitado hierro al lance dialéctico, afirmando que había sido "una broma".
Reacciones
"Hay leyes que aprobadas en el marco del Congreso de los Diputados que prohíben enaltecer determinados símbolos fascistas", ha reprochado el socialista.
"Y usted, le guste o no, haya arrancado lo que haya arrancado, tiene que velar porque se cumpla el ordenamiento jurídico de esta cámara", ha añadido, dirigiéndose al presidente del Parlament.
Éste, por su parte, le ha retirado la palabra, le ha llamado al orden por primera vez y ha argumentado que el articulo mencionado por Negueruela no hace referencia a este tipo de declaraciones. "El artículo 81 habla de las alusiones, y lo que usted ha dicho que no tiene nada que ver. Vamos a seguir, guarden silencio", ha argumentado.
Más adelante, en otro momento del pleno, Le Senne ha dicho que debería haber invocado el artículo 82 y ha emplazado a debatir este asunto en la Junta de Portavoces, que se celebrará este miércoles. Negueruela ha vuelto a pedir la palabra, pero no le ha sido concedida.
Sí ha podido intervenir el diputado de Més per Menorca Josep Castells, quien ha señalado que el reglamento establece que la presidencia de la Cámara debería haber llamado al orden a Rodríguez al haber expresado unas palabras que son "ofensivas".
"El día de la victoria es evidentemente un símbolo del franquismo", ha expuesto el político menorquín, quien ha instado a Le Senne a pedirle al diputado de Vox que retire sus palabras y que éstas no consten en el diario de sesiones.
"Ahora ha citado bien el reglamento. Pero yo no he apreciado más que una broma", se ha justificado el presidente del Parlament, tras lo que la sesión de control ha vuelto a retomarse.